Economía Argentina

  1. Los créditos UVA y la viveza criolla

    A río revuelto, ganancia de pescadores. Argentina es el país del reclamo. Es que, como ya lo decía el tango, “el que no llora, no mama y el que no afana es un gil”. En este marco cultural, lo normal es siempre pedirle a otro que se haga cargo de las consecuencias de nuestros actos. Y si combinamos eso con el estatismo dominante, e...
    Seguir leyendo
  2. Las 3 Mentiras Económicas más Grandes de Argentina

    Una selección de las peores ideas y frases que marcan a nuestro país.Twitter un espacio de “microblogging” creado en 2006 por el emprendedor norteamericano Jack Dorsey. Micro-blog se refiere a que mientras en un blog existe más espacio para explayarse, en Twitter los conceptos hay que resumirlos en 280 caracteres.Sin ...
    Seguir leyendo
  3. El mito del neoliberalismo endeudador

    Los liberales proponen cuentas públicas equilibradas y gasto público bajo.Todo lo malo que ocurre en nuestro planeta, para la izquierda, es culpa del neoliberalismo.El capítulo más reciente de esta película pudo verse en vivo y en directo hace unos días, en el piso de un canal de televisión.Durante el programa Minut...
    Seguir leyendo
  4. ¿Para qué sirven los economistas?

    Los errores de estimación no anulan la tarea de los profesionales.Corría el mes de noviembre de 2008, cuando nada menos que la Reina Isabel II, de Inglaterra, visitó la prestigiosa London School of Economics.Dos meses atrás, Lehman Brothers había declarado la bancarrota. La crisis subprime en Estados Unidos ya era un hecho ...
    Seguir leyendo
  5. No Vuelven Más

    El retorno a “los años dorados” del kirchnerismo es un imposible técnico.La economía argentina está mal. Hace 8 años que el PBI no crece.Ahora como al mismo tiempo sí crece la población, el PBI per cápita (la cantidad de producción por habitante) viene cayendo desde el 2011. Este año, si todo sigue así, estaremo...
    Seguir leyendo
  6. Las inviables propuestas de la Izquierda Radical

    Si bien copan los programas de televisión, los dirigentes de izquierda no tienen una sola idea que se acerque a la sensatez.El Frente de Izquierda y de los Trabajadores es una coalición de partidos políticos argentinos que se unió para dar la batalla electoral en el año 2011.Dicha alianza está conformada por el Partido O...
    Seguir leyendo
  7. La falacia de la torta fija

    Para distribuir la riqueza, primero es necesario crearla.La historia de Argentina es una historia de decadencia. De haber estado entre las primeras economías del mundo a principios del Siglo XX, hoy andamos por la mitad de la tabla de posiciones.Además, recientemente la Universidad Católica Argentina divulgó sus estimaciones...
    Seguir leyendo
  8. El día que Sandleris conoció a Mises

    Una conversación entre el presidente del Banco Central y uno de los más notables economistas del Siglo XX.Hace unos días, en una dimensión desconocida, el actual presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se encontraba caminando por los pasillos de una enorme biblioteca. Tras andar unos minutos mirando libros y libros, se ...
    Seguir leyendo
  9. 3 años de Macri: mala praxis y mala suerte

    Si el kirchnerismo fue “soja y suerte”, lo de Macri es lo contrario.El pasado 10 de diciembre se cumplieron tres años desde que la coalición Cambiemos gobierna democráticamente el país.Tras ganarle a Daniel Scioli en el ballotage y luego de varias idas y venidas por la ceremonia oficial de traspaso, el mandato de Mauricio...
    Seguir leyendo
  10. Cristina, Macri y el neoliberalismo

    En su regreso a los estadios, Cristina le lanzó a Macri el peor insulto que un político puede ofrecer.En Argentina nos caracterizamos por dar buenos insultos. Las “puteadas” argentinas fascinan a los españoles a un punto tal que dos diseñadores crearon una página de Internet llamada “Insultá  Como un Argentino”....
    Seguir leyendo
  11. Bono compulsivo, nueva muestra de Propulismo

    De la mano de Dante Sica, el gobierno de Macri recurre a prácticas netamente kirchneristas.Jueves 8 de noviembre, 3 de la tarde.José, un empleado de una empresa de cerámicas es llamado por su supervisor para conversar en la oficina.Luego de ofrecerle un café y charlar un rato sobre el clima, el supervisor le dice a José...
    Seguir leyendo
  12. Martes 13: Debate con Marco Lavagna sobre las Crisis Económicas

    Por iniciativa de la Juventud Liberal Universitaria y la organización de la fundación Libertad y Progreso, el martes 13 de noviembre a las 18:45 hs. participaré de un debate económico en la Universidad del CEMA. El tema a debatir es las crisis económicas. Concretamente, cómo salir de ellas y evitar que sucedan. Mi contrincante ser...
    Seguir leyendo
  13. Disparates monetarios y la crisis en Argentina

    Los gobiernos que imprimen su propia moneda también pueden quebrar.Tras una década de estar completamente marginada, en los últimos años Argentina volvió a ser protagonista de los diarios financieros del mundo. Al principio, allá por 2015 y 2016, el motivo era la enorme expectativa que los mercados tenían con el nuevo gobierno ...
    Seguir leyendo