Los ajustes que se basan en la caída del gasto público son más sostenibles y reactivan la economía.Argentina nuevamente está entre la espada y la pared por sus problemas fiscales.Con un gran desequilibrio de las cuentas públicas, el gobierno de Macri necesita de cientos de miles de dólares de endeudamiento para poder ...
Argentina no tiene un problema de falta de recaudación, sino uno de exceso de gasto. Recuerdo cuando era chico y jugaba al fútbol. Solía atajar en el equipo de mi colegio y siempre me fisuraba o lastimaba algún dedo de la mano, o incluso toda la muñeca. Cuestión que cada dos por tres tenía que ir al hospital.Arribado al no...
Si los impuestos fueran 0, los beneficios económicos serían extraordinarios.No tenía más de 20 años cuando decidí emprender mi primer “negocio virtual”. En ese momento estaba realizando una pasantía en un centro de computación que quedaba en el barrio de Once. Eso hacía que pasara siempre por comercios de venta al por may...
Recaudar más no alcanza y destruye al sector productivo.“Si bien los déficits son siempre inflacionarios y perniciosos, resolverlos subiendo los impuestos es equivalente a curar una enfermedad disparándole al paciente”
Murray N. RothbardLa semana pasada fui invitado a un debate televisivo. La idea era conversar acerca ...
Si se compara con los trascendidos, no estuvo mal. Pero juzgando desde un estado ideal, deja mucho que desear.Con muchas ansias esperábamos el martes el anuncio de un importante cambio impositivo que estimulara la inversión y el crecimiento económico.Estábamos como los chicos la mañana del 24 de diciembre, sabiendo que a la...
En el país donde nos matan a impuestos, algunas reducciones puntuales ya mostraron sus beneficios.Es una linda tarde en el cielo. En una esquina Juan Bautista Alberdi espera a su amigo y mentor, Adam Smith. El viejo Adam lleva bien sus 294 años, pero camina lento y se lo ve muy canoso. Juan luce jovial, aunque tampoco oculta sus 207...
De cara a las PASO, algunas medidas que analiza el gobierno generan más preocupación que entusiasmo.El viernes pasado arrancó oficialmente la campaña electoral para las PASO. Muchos coinciden en que en este simulacro de elecciones legislativas se juega el futuro del país.Es que, de ganar el oficialismo, se consolidaría un ca...
Muchos políticos y analistas insisten con que el gobierno generó una “transferencia de ingresos” hacia los sectores exportadores. No entienden que, simplemente, se les dejó de tomar coactivamente su dinero.
El sábado pasado fui nuevamente invitado al noticiero que se emite por la señal de televisión por cable, C5N. No es la pri...
Durante la presidencia de Ronald Reagan, Estados Unidos revirtió el deterioro causado por las políticas keynesianas e intervencionistas. ¿Hará Macri lo mismo en nuestro país?
Ronald Reagan nació en 1911 en Illinois, Estados Unidos. Si bien llegó a la política como un “outsider”, lo cierto es que antes de ocupar el cargo de pr...
Por las trabas a la importación, los argentinos estamos condenados a pagar hasta 5 veces más por los productos que consumimos.
Salgo de mi casa y me dirijo al supermercado. La decisión e ir al supermercado “A” en lugar de ir a otro negocio de provisiones tiene que ver con la cercanía, los precios que allí se consiguen, la calida...
Esta tarde conversé con el gran economista Roberto Cachanosky y su equipo en la radio sobre mi libro Estrangulados. La charla se dio en el marco del programa que Roberto conduce todos los jueves a las 19:00 Hs. por FM Radio Cultura, llamado El Informe Económico, y el tema fue mi libro, las regulaciones, los impuestos, y la importancia d...
Aquí abajo el link a la entrevista que me hizo Carlos Mira y Carlos Ponzio, para su programa Mira Quien Habla, que se emite todos los días por FM Concepto 95.5. Hablamos sobre el tema de los impuestos, los dichos de Prat-Gay y también sobre las idas y venidas con los subsidios energéticos.