Economía Argentina

  1. ¡Gracias, capitalismo!

    A pesar de que algunos lo llaman “barbarie”, el libre mercado es el mejor sistema económico de la historia.Dos meses después de las elecciones de octubre, los diputados, senadores y legisladores van asumiendo sus nuevas bancas.En la Ciudad de Buenos Aires, este martes juraron 30 legisladores porteños que ocuparán sus...
    Seguir leyendo
  2. Los “liberalotes” y el gobierno de Macri

    Fernando Iglesias cree que lo que funciona en todo el mundo, no tiene sentido en Argentina.Ayer por la mañana, cuando me senté en el escritorio, un querido colega me pasó el link a la última nota escrita por el diputado electo, Fernando Iglesias.Iglesias es periodista y escritor, y se ha destacado últimamente por su feroz cru...
    Seguir leyendo
  3. ¿Qué pasaría si ninguna empresa pagara sus impuestos?

    Si los impuestos fueran 0, los beneficios económicos serían extraordinarios.No tenía más de 20 años cuando decidí emprender mi primer “negocio virtual”. En ese momento estaba realizando una pasantía en un centro de computación que quedaba en el barrio de Once. Eso hacía que pasara siempre por comercios de venta al por may...
    Seguir leyendo
  4. La crisis fiscal no se arregla subiendo impuestos

    Recaudar más no alcanza y destruye al sector productivo.“Si bien los déficits son siempre inflacionarios y perniciosos, resolverlos subiendo los impuestos es equivalente a curar una enfermedad disparándole al paciente” Murray N. RothbardLa semana pasada fui invitado a un debate televisivo. La idea era conversar acerca ...
    Seguir leyendo
  5. Un mercado libre para el trabajo

    En Argentina vivimos tiempos de “reformismo permanente”. Para el presidente Macri, el país “no tiene que tenerle miedo a las reformas” porque “reformarse es crecer, evolucionar, progresar”, genera “entusiasmo, alegría” y va a ayudarnos a vivir mejor y ser más felices.¿Será para tanto?No lo sabemos, pero la cue...
    Seguir leyendo
  6. La Reforma Tributaria que no fue

    Si se compara con los trascendidos, no estuvo mal. Pero juzgando desde un estado ideal, deja mucho que desear.Con muchas ansias esperábamos el martes el anuncio de un importante cambio impositivo que estimulara la inversión y el crecimiento económico.Estábamos como los chicos la mañana del 24 de diciembre,  sabiendo que a la...
    Seguir leyendo
  7. Macri frente al desafío de cumplir con su palabra

    Ayer al mediodía, el presidente de Argentina anunció “tres ejes” básicos para el crecimiento del país. ¿Cumplirá?No había habido tanta expectativa desde el comienzo de la doceava temporada de Showmach, el programa de TV conducido por el popular animador Marcelo Tinelli.Después de ganar las elecciones legislativas el 22...
    Seguir leyendo
  8. Los políticos se equivocan: NO hay que crear empleo

    La clave del progreso no es la creación de puestos de trabajo, sino la creación de valor.Cuántas veces escuchamos a los políticos decir que todo lo que hacen es para “crear empleo”. Como si ellos tuvieran la varita mágica para conseguirlo… repiten una y otra vez lo mismo. Es más, en tiempos de “la grieta”, parecería ...
    Seguir leyendo
  9. Después de las elecciones hay que liberar la economía

    Este domingo se espera que el partido de gobierno salga fortalecido de los comicios. ¿Cómo interpretará el mensaje de las urnas?Fui a jugar al fútbol la semana pasada. En mi equipo estábamos los de siempre, mis amigos del colegio, con quienes nos conocemos hace varios años. Del lado rival, un grupo de “amigos de amigos”, que...
    Seguir leyendo
  10. ¿Es cierto que ya se probó y fracasó el liberalismo en Argentina?

    Un lugar común en los debates es que las recetas liberales se probaron y fracasaron en nuestro país. En esta nota demostraré por qué es falso este planteo.Estudié ciencias económicas porque, a mis 18 años, quería entender más acerca de cómo funcionaba el mundo y qué se podía hacer para cambiarlo.Ya desde el colegio sec...
    Seguir leyendo