Economía Argentina

  1. Cinco gráficos para entender la corrida cambiaria y la vuelta al FMI

    La delicada situación financiera que atraviesa el país responde a cuestiones internacionales y domésticas. El pedido al FMI busca ganar tiempo para que no se hunda el gradualismo.Argentina es como un adicto en tratamiento. Su adicción es el déficit fiscal, que cada determinado período de tiempo genera una crisis de deuda, un...
    Seguir leyendo
  2. El dólar pone a Macri entre la espada y la pared

    El gobierno debe elegir entre calmar a los mercados o satisfacer a los grupos de presión internos.La semana pasada asistimos a una verdadera corrida cambiaria como hacía tiempo no se veía en el país. En un lapso de solo 5 días, el Banco Central vendió el 7% de sus reservas internacionales, perdiendo nada menos que USD 4.400 ...
    Seguir leyendo
  3. La competencia no necesita una ley que la defienda

    Respuesta al Sr. BraunPor estos días, el Senado de la Nación está discutiendo la casi segura aprobación de una nueva Ley de Defensa de la Competencia. Esta nueva normativa busca “penalizar conductas anticompetitivas”, “prevenir la concentración” y –obviamente- “promover la competencia”. Esto es, al menos, lo que el ...
    Seguir leyendo
  4. Cómo conseguir un aumento de salario del 900%

    Sin Moyanos ni cortes de calles, existen trabajadores cuyos salarios pueden crecer de manera astronómica.Stranger Things es una de las series que está haciendo furor en este nuevo mundo de televisión “on demand” vía internet. Una de las más recientes producciones de Netflix, con la actuación estelar de Winona Ryder, caut...
    Seguir leyendo
  5. El llanto de los empresarios prebendarios

    Cuando se sacan el casete, algunos funcionarios dicen cosas interesantes.El Tango es una de esas cosas que rápidamente las personas asocian con lo argentino, el país, y la cultura nacional.A mí, que no soy muy seguidor de ese tipo de música, suele pasarme que me encuentro con extranjeros y me comentan lo mucho que les gust...
    Seguir leyendo
  6. La “dominancia fiscal” y la compra de dólares del BCRA

    En marzo de 2016, el entonces Ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, asistió al Congreso a debatir el tema del pago a los Fondos Buitre. En el plenario de comisiones fue enfrentado por Axel Kicillof, quien preguntó:Ustedes dicen que a partir de negociar con los buitres van a conseguir fondos en dólares y que entonces no van a hac...
    Seguir leyendo
  7. No hay que tirar por la borda las Metas de Inflación

    No somos tan excepcionales como para que aquí fracase lo que funciona en todo el mundo.Una empresa enfrenta un problema en la administración de personal. El gerente nota que sus empleados no están todo lo motivados que él quisiera…No sabe bien qué hacer, así que llama a un consultor experto en la materia.El consult...
    Seguir leyendo
  8. Lo que nadie dice del gasto estatal

    El último anuncio del presidente es una buena señal, pero no resuelve la cuestión de fondo.Lo he dicho antes, Mauricio Macri hace milagros.Tras anunciar que iba a recortar el 25% de los cargos políticos de la administración nacional (y que con ello iba a ahorrar $ 1.500 millones por año) encumbrados referentes del kirchn...
    Seguir leyendo
  9. Es un error que el Gobierno haya cambiado la meta de inflación

    Argentina acarrea una historia de larga decadencia económica. De encontrarse entre los primeros países del mundo a comienzos del Siglo XX, pasamos a ocupar el puesto setenta y tantos.En 1895, nuestro país tenía el 97% del PBI per cápita de Australia. Hoy tenemos solo el 43%.El proceso de decadencia es largo. Pero la caída se...
    Seguir leyendo
  10. Semáforo económico tras dos años de Cambiemos

    ¿Cómo han sido estos 730 días para la economía? Tres luces verdes, dos amarillas y una roja.Se acerca el fin de año y llegan tiempos de hacer balances. Para la Argentina, encima, esta fecha coincide con los cambios presidenciales.Es decir que no solo hay que mirar hacia atrás y pensar qué objetivos personales cumplimos, cu...
    Seguir leyendo
  11. Las compras de navidad no estimulan la economía

    Para pasar unas buenas fiestas, se necesita una economía pujante.Una joven argentina termina el año repleta de tareas. Salió tarde de la oficina toda la semana, tuvo tres reuniones sociales para despedir el año y, por supuesto, dejó para último momento la compra de regalos de Navidad.Por suerte, uno de los shoppings vecinos ...
    Seguir leyendo
  12. El verdadero problema de las jubilaciones en Argentina

    Estafar a la gente es prometer lo que no se puede cumplir.El verdadero problema de las jubilaciones en Argentina es que son un gasto público.Así de simple.Si el ingreso de una persona que deja de trabajar dependiera del ahorro que generó durante toda su vida, entonces no habría ningún debate público acerca de la sostenib...
    Seguir leyendo