Artículos

  1. Tres simples principios de Comercio Internacional

    Un impuesto a la importación es un impuesto a la exportación, las empresas también son consumidores y los desequilibrios de cuenta corriente son el resultado de los flujos de capitales.Douglas Irwin es profesor de Economía en Darmouth College, una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos. Su área principal de ...
    Seguir leyendo
  2. Guillermo Calvo sobre el déficit y la inflación

    Ayer, a varias cuadras del caos que se vivía dentro y en las inmediaciones del Congreso de la Nación, se llevó a cabo una nueva edición de la Conferencia Internacional de Economía y Finanzas, organizada por la Universidad Torcuato di Tella, el Banco Ciudad y el Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros.En el primer panel est...
    Seguir leyendo
  3. La pólvora mojada de la “bomba” de Lebac

    No voy a ser yo el que diga que, si todo sigue igual, esta vez va a ser diferente. La Argentina tiene una larga historia de déficits fiscales y crisis homéricas que arrojan a la gente a la pobreza y nos impiden crecer a largo plazo.La irresponsabilidad fiscal, de hecho, fue el talón de Aquiles de diversos sistemas monetarios c...
    Seguir leyendo
  4. Tarifazos, monetarismo y las metas del BCRA

    En un marco de necesaria desregulación de precios, se pone en duda el cumplimiento de las metas e incluso la naturaleza monetaria de la inflación.Cuando el árbol se cae, es fácil hacer leña.Y cuando el Banco Central no cumple con las metas de inflación, es fácil sugerir que nunca lo hará.Habiendo incumplido su meta par...
    Seguir leyendo
  5. Credibilidad y Metas de Inflación

    ¿Cuánto pesa el incumplimiento de la meta por parte del BCRA? ¿Errará en 2018 por segunda vez?Es muy famoso el cuento de “Juanito y el lobo”.Juanito debía cuidar a las ovejas y advertirle a la comunidad de pastores si se acercaba el lobo feroz que las depredaba.Ahora en diversos raptos de humor, Juanito daba la alerta...
    Seguir leyendo
  6. Una defensa de las Metas de Inflación

    A pesar de los problemas fundamentales de la banca central, el esquema adoptado por el BCRA seguirá bajando la inflación en Argentina. No sé bien cuándo fue, pero un día en mi vida entendí que las cosas no son "blanco o negro". Sí, seguramente algunos dejarán de leer acá. Pensarán: -------------> "¡Obvio que es blanco o ...
    Seguir leyendo
  7. Un mercado libre para el trabajo

    En Argentina vivimos tiempos de “reformismo permanente”. Para el presidente Macri, el país “no tiene que tenerle miedo a las reformas” porque “reformarse es crecer, evolucionar, progresar”, genera “entusiasmo, alegría” y va a ayudarnos a vivir mejor y ser más felices.¿Será para tanto?No lo sabemos, pero la cue...
    Seguir leyendo
  8. ¿Crear empleo o crear valor?

    Cuántas veces escuchamos que políticos, dirigentes, periodistas y demás analistas sostienen que el gobierno tiene que, o bien "crear empleo" de manera directa, o bien establecer las condiciones para que éste se cree. Parecería ser que el objetivo número uno de cualquier país es tener bajo desempleo. Mi argumento es que esto es mu...
    Seguir leyendo
  9. “Me atrapó la escuela austríaca”

    NUESTROS ECONOMISTAS, EN LA INTIMIDAD. Iván Carrino estudió Administración, pero luego realizó dos maestrías en lo que es su pasión, la economía. Es un prolífico lector de libros y blogs. Rescata a López Murphy en su paso por el Palacio de Hacienda. ¿Qué libros de economía está leyendo ahora? ¿Suele leer varios libros a...
    Seguir leyendo
  10. Bajar la inflación a pesar del déficit

    Milton Friedman decía que la inflación es -en todo momento y en todo lugar- un fenómeno monetario.Ahora desde la perspectiva argentina, cuando vemos para qué se emitió dinero entre los años 2011 y 2015, tendemos a pensar que la inflación no es un fenómeno monetario sino, más bien, un fenómeno fiscal.El mecanismo es el s...
    Seguir leyendo