Artículos

  1. El gobierno debe seguir bajando impuestos

    Argentina no tiene un problema de falta de recaudación, sino uno de exceso de gasto. Recuerdo cuando era chico y jugaba al fútbol. Solía atajar en el equipo de mi colegio y siempre me fisuraba o lastimaba algún dedo de la mano, o incluso toda la muñeca. Cuestión que cada dos por tres tenía que ir al hospital.Arribado al no...
    Seguir leyendo
  2. Gabriela Calderón de Burgos sobre la dolarización en Ecuador

    Esta mañana, en #PesadaHerencia, el segmento radial que hago todos los miércoles por FM Radio Cultura, hablé con Gabriela Calderón, quien desde Ecuador nos contó de qué se trata la dolarización.Mi conclusión sobre el tema, que no llega a escucharse en el recorte, es que la dolarización es extremadamente efectiva para term...
    Seguir leyendo
  3. ¿Hay que Dolarizar Argentina?

    Tras décadas de fallida lucha contra la inflación, la propuesta cobra nuevo vigor.Hace más o menos dos meses que el número más visto en el país es, una vez más, el precio del dólar.Después de dos años y un poco más de tener un mercado cambiario tranquilo (tan tranquilo que ya los industriales y exportadores empezaban a ...
    Seguir leyendo
  4. Harrod y Hayek sobre la personalidad de J.M. Keynes

    En 1951, cinco años después de la muerte de Keynes, el economista inglés Roy Forbes Harrod (famoso por el modelo Harrod-Domar), publicaba "La Vida de John Maynard Keynes", una biografía de 15 capítulos y más de 600 páginas.Poco tiempo después, en 1952, Friedrich A. Hayek (premio Nobel de economía en 1974) realizó una reseña...
    Seguir leyendo
  5. ¿Nadie vio venir la crisis?

    Predecir el momento exacto en que aparece una crisis no es tarea fácil, pero las condiciones para que ocurra siempre estuvieron a la vista.En el Diario Clarín de hoy se publicó una polémica nota titulada "¿Por qué nadie vio venir la crisis Argentina?".Obviamente, en las redes sociales el título fue vilipendiado, tanto desde...
    Seguir leyendo
  6. Déficit fiscal, Sargent y la bomba de las Lebac

    Debate sobre las metas de inflación, la bomba de las Lebac y la inflación.La semana pasada marcó un cambio definitivo en la estrategia del gobierno para conseguir la estabilización de la macroeconomía argentina. El acuerdo con el FMI derivó en unos anuncios que, por un lado, muestran una aceleración del ritmo de reducción del...
    Seguir leyendo
  7. #PesadaHerencia

    Hoy empecé un ciclo radial en Fm Radio Cultura, 97.9 del dial. Por ahora, no se trata de un programa, sino de una columna o segmento, donde todos los miércoles, a partir de las 9 AM, hablamos de economía, liberalismo, política y finanzas.El ciclo se llama "Pesada Herencia", pero no precisamente por lo que quedó después del venda...
    Seguir leyendo
  8. ¿Hay que eliminar las Lebac? Spoiler alert: ¡NO!

    A los argentinos, amantes de las recetas mágicas, ahora nos seduce la opción “adiós Lebac”. Por qué esta propuesta es sencillamente imposible y dudosamente deseable.Primero lo primero. Claro que sería deseable no tener Lebacs. Mejor aún, sería deseable no tener deuda pública, ni base monetaria excesiva, ni tener inflación...
    Seguir leyendo
  9. El Liberalismo en Argentina, Macri y el impacto en los jóvenes

    Hace unos días me contactó Ignasi Bolto, el creador del excelente canal de You Tube Spanish Libertarian.Ignasi está realizando entrevistas con muchos referentes del liberalismo del mundo hispanoparlante y tuve el honor de que me seleccionara entre ellos.Acá abajo está la entrevista completa, en la que hablamos de mi último l...
    Seguir leyendo