Artículos

  1. ¿Para qué sirven los economistas?

    Los errores de estimación no anulan la tarea de los profesionales.Corría el mes de noviembre de 2008, cuando nada menos que la Reina Isabel II, de Inglaterra, visitó la prestigiosa London School of Economics.Dos meses atrás, Lehman Brothers había declarado la bancarrota. La crisis subprime en Estados Unidos ya era un hecho ...
    Seguir leyendo
  2. No Vuelven Más

    El retorno a “los años dorados” del kirchnerismo es un imposible técnico.La economía argentina está mal. Hace 8 años que el PBI no crece.Ahora como al mismo tiempo sí crece la población, el PBI per cápita (la cantidad de producción por habitante) viene cayendo desde el 2011. Este año, si todo sigue así, estaremo...
    Seguir leyendo
  3. ¿Hay que expropiar a los ricos?

    En mi nuevo video para mi canal de YouTube calculo qué ocurriría si se expropiara la fortuna de las diez familias más ricas de Argentina.Si bien a primera vista parecería ser un monto sideral, la realidad es que ni todo ese dinero alcanza para financiar más de 4 meses de gasto público.El video completo, aquí abajo:https...
    Seguir leyendo
  4. Webinar Gratuito sobre el Fracaso del Socialismo

    Este sábado, a partir de las 12:30 pm, hora de Argentina, haré una conferencia online sobre el fracaso teórico y práctico de las ideas socialistas.La charla, que en formato de Webinar podrá accederse desde todo el mundo a través de YouTube, está organizada por la agrupación Estudiantes por la Libertad,de Venezuela.Abajo to...
    Seguir leyendo
  5. Nuevo Video – Perón y la Falacia de la Torta Fija

    Hace un rato subí a mi canal de YouTube el primer video creado exclusivamente para ese sitio. El tema que se trata es la distribución del ingreso como forma de resolver la pobreza. Mi punto es que esa idea parte de una falacia: la de considerar que la economía es una torta fija que simplemente hay que dividir de manera "equitativa". ...
    Seguir leyendo
  6. 3 años de Macri: mala praxis y mala suerte

    Si el kirchnerismo fue “soja y suerte”, lo de Macri es lo contrario.El pasado 10 de diciembre se cumplieron tres años desde que la coalición Cambiemos gobierna democráticamente el país.Tras ganarle a Daniel Scioli en el ballotage y luego de varias idas y venidas por la ceremonia oficial de traspaso, el mandato de Mauricio...
    Seguir leyendo
  7. Los errores de la Nueva Derecha

    Un trabajo fácticamente equivocado y con un estilo más propio de una cancha de fútbol que del debate de ideas.Me compré El Libro Negro de la Nueva Izquierda el 2 de mayo de 2017. Ya conocía a Agustín Laje y, en general, me gustaba lo que escribía.Solía publicar textos bien investigados, destacando siempre el valor de la li...
    Seguir leyendo
  8. La educación sexual, el liberalismo y la “invasión LGTB”

    Algunas precisiones en el debate para evitar la ensalada de conceptos.“El liberalismo es el respeto irrestricto por el proyecto de vida del prójimo” Alberto Benegas Lynch (h) Antes de empezar quiero declarar mi más profundo rechazo por una frase que se usa muy a menudo para elogiar o destacar cierto contenido.La frase dice...
    Seguir leyendo
  9. Martes 13: Debate con Marco Lavagna sobre las Crisis Económicas

    Por iniciativa de la Juventud Liberal Universitaria y la organización de la fundación Libertad y Progreso, el martes 13 de noviembre a las 18:45 hs. participaré de un debate económico en la Universidad del CEMA. El tema a debatir es las crisis económicas. Concretamente, cómo salir de ellas y evitar que sucedan. Mi contrincante ser...
    Seguir leyendo
  10. Día de la Libertad en Rosario

    Este miércoles, 7 de noviembre, la Fundación Bases, de Rosario, hace su tradicional acto por el Día de la Libertad. Allí se conmemoran los 29 años de la caída del Muro de Berlín, ocurrida entre el 9 y 11 de noviembre de 1989. En el evento expondré sobre "La libertad y el futuro de la economía argentina", de cara al año que es...
    Seguir leyendo
  11. Tato Bores y la política monetaria

    ¿Cómo vamos a sobrevivir sin emisión de pesos?La semana pasada fue excesivamente movida para la economía y los mercados en Argentina.El martes 25, el presidente del Banco Central, Luis Caputo anunciaba su “sorpresiva” renuncia a la dirección del bancoUn día más tarde, se presentaba el nuevo acuerdo del gobiern...
    Seguir leyendo