Blog

  1. Los errores de la Nueva Derecha

    Un trabajo fácticamente equivocado y con un estilo más propio de una cancha de fútbol que del debate de ideas.Me compré El Libro Negro de la Nueva Izquierda el 2 de mayo de 2017. Ya conocía a Agustín Laje y, en general, me gustaba lo que escribía.Solía publicar textos bien investigados, destacando siempre el valor de la li...
    Seguir leyendo
  2. La educación sexual, el liberalismo y la “invasión LGTB”

    Algunas precisiones en el debate para evitar la ensalada de conceptos.“El liberalismo es el respeto irrestricto por el proyecto de vida del prójimo” Alberto Benegas Lynch (h) Antes de empezar quiero declarar mi más profundo rechazo por una frase que se usa muy a menudo para elogiar o destacar cierto contenido.La frase dice...
    Seguir leyendo
  3. Martes 13: Debate con Marco Lavagna sobre las Crisis Económicas

    Por iniciativa de la Juventud Liberal Universitaria y la organización de la fundación Libertad y Progreso, el martes 13 de noviembre a las 18:45 hs. participaré de un debate económico en la Universidad del CEMA. El tema a debatir es las crisis económicas. Concretamente, cómo salir de ellas y evitar que sucedan. Mi contrincante ser...
    Seguir leyendo
  4. Día de la Libertad en Rosario

    Este miércoles, 7 de noviembre, la Fundación Bases, de Rosario, hace su tradicional acto por el Día de la Libertad. Allí se conmemoran los 29 años de la caída del Muro de Berlín, ocurrida entre el 9 y 11 de noviembre de 1989. En el evento expondré sobre "La libertad y el futuro de la economía argentina", de cara al año que es...
    Seguir leyendo
  5. Gabriela Calderón de Burgos sobre la dolarización en Ecuador

    Esta mañana, en #PesadaHerencia, el segmento radial que hago todos los miércoles por FM Radio Cultura, hablé con Gabriela Calderón, quien desde Ecuador nos contó de qué se trata la dolarización.Mi conclusión sobre el tema, que no llega a escucharse en el recorte, es que la dolarización es extremadamente efectiva para term...
    Seguir leyendo
  6. Harrod y Hayek sobre la personalidad de J.M. Keynes

    En 1951, cinco años después de la muerte de Keynes, el economista inglés Roy Forbes Harrod (famoso por el modelo Harrod-Domar), publicaba "La Vida de John Maynard Keynes", una biografía de 15 capítulos y más de 600 páginas.Poco tiempo después, en 1952, Friedrich A. Hayek (premio Nobel de economía en 1974) realizó una reseña...
    Seguir leyendo
  7. ¿Nadie vio venir la crisis?

    Predecir el momento exacto en que aparece una crisis no es tarea fácil, pero las condiciones para que ocurra siempre estuvieron a la vista.En el Diario Clarín de hoy se publicó una polémica nota titulada "¿Por qué nadie vio venir la crisis Argentina?".Obviamente, en las redes sociales el título fue vilipendiado, tanto desde...
    Seguir leyendo
  8. Déficit fiscal, Sargent y la bomba de las Lebac

    Debate sobre las metas de inflación, la bomba de las Lebac y la inflación.La semana pasada marcó un cambio definitivo en la estrategia del gobierno para conseguir la estabilización de la macroeconomía argentina. El acuerdo con el FMI derivó en unos anuncios que, por un lado, muestran una aceleración del ritmo de reducción del...
    Seguir leyendo