Blog

  1. Las ideas económicas de Marx: una brújula rota

    Jamás un pensador con una mente tan poderosa como Marx ha sido capaz de vender una lógica falsa de un modo tan continuado y palpable. Eugen von Böhm-Bawerk   Introducción En un aula en la facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires, un profesor de economía comenzó su clase con un pedido a los alumnos: “Levante...
    Seguir leyendo
  2. El gráfico trucho que le encantó al kirchnerismo

    Grupos kirchneristas y de izquierda difunden un gráfico con información falsa para evitar la reducción de subsidios. Acá abajo te dejo un  hilo de Twitter al respecto.Anda circulando un gráfico en Twitter que “demostraría” que los países del mundo subsidian la energía eléctrica mucho más de lo que lo hace Argentina....
    Seguir leyendo
  3. ¿Por qué hay que ajustar las tarifas de los servicios públicos?

    Dejo aquí un breve hilo que publiqué en Twitter sobre el tema.Hay dos motivos principales para ajustar las tarifas.El primer motivo es que mientras que la inflación desde 2002 a 2015 fue 1.358% y las tarifas se mantuvieron prácticamente congeladas.¿Qué implica esto? Que el precio real de la energía se desplomó. Y lo q...
    Seguir leyendo
  4. ¿Es la Desigualdad Económica Injusta?

    Comparto esta invitación a un debate sobre la desigualdad económica que protagonizarán prestigiosos académicos nacionales e internacionales.Por el SÍ estarán el investigador del CONICET, Julio Montero, y el investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Fernando Pedrosa.Por el NO, tendremos a Martín Krau...
    Seguir leyendo
  5. La “dominancia fiscal” y la compra de dólares del BCRA

    En marzo de 2016, el entonces Ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, asistió al Congreso a debatir el tema del pago a los Fondos Buitre. En el plenario de comisiones fue enfrentado por Axel Kicillof, quien preguntó:Ustedes dicen que a partir de negociar con los buitres van a conseguir fondos en dólares y que entonces no van a hac...
    Seguir leyendo
  6. Liberalismo no es Ajuste

    La libertad económica es, por definición, expansiva de la creatividad y el emprendimiento humano.A menudo, en los debates sobre economía y política, se acusa a los liberales de querer “ajustar a la gente”.Hay que reconocerlo.  Tal vez algo de responsabilidad tenemos, puesto que si estamos analizando las cuentas públicas ...
    Seguir leyendo
  7. Semana negra en los mercados: ¿Corrección necesaria?

    Al momento de escribir esta entrada, el S&P 500 de los Estados Unidos está 8,5% abajo en comparación con el cierre de enero. La bolsa local, por su parte, acumula 11,4% de baja desde que comenzó el mes.¿Estamos frente a una nueva gran corrección global?Es temprano para saberlo, pero si algo de eso estuviera pasando... ¿A...
    Seguir leyendo
  8. Las peores hiperinflaciones de la historia

    Las tarifas de luz subirán un 500%.El gobierno acordó un incremento de 6% para los combustibles.Los sindicatos exigirán aumentos no inferiores al 30%.El dólar se disparó un 40%.... Números más, números menos, todos estos son titulares que pueden leerse en cualquier diario, especializado o no, de la Argentina actu...
    Seguir leyendo
  9. Tres simples principios de Comercio Internacional

    Un impuesto a la importación es un impuesto a la exportación, las empresas también son consumidores y los desequilibrios de cuenta corriente son el resultado de los flujos de capitales.Douglas Irwin es profesor de Economía en Darmouth College, una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos. Su área principal de ...
    Seguir leyendo
  10. Guillermo Calvo sobre el déficit y la inflación

    Ayer, a varias cuadras del caos que se vivía dentro y en las inmediaciones del Congreso de la Nación, se llevó a cabo una nueva edición de la Conferencia Internacional de Economía y Finanzas, organizada por la Universidad Torcuato di Tella, el Banco Ciudad y el Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros.En el primer panel est...
    Seguir leyendo
  11. Tarifazos, monetarismo y las metas del BCRA

    En un marco de necesaria desregulación de precios, se pone en duda el cumplimiento de las metas e incluso la naturaleza monetaria de la inflación.Cuando el árbol se cae, es fácil hacer leña.Y cuando el Banco Central no cumple con las metas de inflación, es fácil sugerir que nunca lo hará.Habiendo incumplido su meta par...
    Seguir leyendo