Blog

  1. Tres simples principios de Comercio Internacional

    Un impuesto a la importación es un impuesto a la exportación, las empresas también son consumidores y los desequilibrios de cuenta corriente son el resultado de los flujos de capitales.Douglas Irwin es profesor de Economía en Darmouth College, una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos. Su área principal de ...
    Seguir leyendo
  2. Guillermo Calvo sobre el déficit y la inflación

    Ayer, a varias cuadras del caos que se vivía dentro y en las inmediaciones del Congreso de la Nación, se llevó a cabo una nueva edición de la Conferencia Internacional de Economía y Finanzas, organizada por la Universidad Torcuato di Tella, el Banco Ciudad y el Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros.En el primer panel est...
    Seguir leyendo
  3. Tarifazos, monetarismo y las metas del BCRA

    En un marco de necesaria desregulación de precios, se pone en duda el cumplimiento de las metas e incluso la naturaleza monetaria de la inflación.Cuando el árbol se cae, es fácil hacer leña.Y cuando el Banco Central no cumple con las metas de inflación, es fácil sugerir que nunca lo hará.Habiendo incumplido su meta par...
    Seguir leyendo
  4. Credibilidad y Metas de Inflación

    ¿Cuánto pesa el incumplimiento de la meta por parte del BCRA? ¿Errará en 2018 por segunda vez?Es muy famoso el cuento de “Juanito y el lobo”.Juanito debía cuidar a las ovejas y advertirle a la comunidad de pastores si se acercaba el lobo feroz que las depredaba.Ahora en diversos raptos de humor, Juanito daba la alerta...
    Seguir leyendo
  5. Una defensa de las Metas de Inflación

    A pesar de los problemas fundamentales de la banca central, el esquema adoptado por el BCRA seguirá bajando la inflación en Argentina. No sé bien cuándo fue, pero un día en mi vida entendí que las cosas no son "blanco o negro". Sí, seguramente algunos dejarán de leer acá. Pensarán: -------------> "¡Obvio que es blanco o ...
    Seguir leyendo
  6. ¿Crear empleo o crear valor?

    Cuántas veces escuchamos que políticos, dirigentes, periodistas y demás analistas sostienen que el gobierno tiene que, o bien "crear empleo" de manera directa, o bien establecer las condiciones para que éste se cree. Parecería ser que el objetivo número uno de cualquier país es tener bajo desempleo. Mi argumento es que esto es mu...
    Seguir leyendo
  7. El libre comercio no es pecado

    Buenos días a todos. Gracias Tobías por la invitación, al colegio por permitirnos el espacio y, por supuesto, también a todos ustedes por prestarme estos minutos de su atención. A continuación vamos a hablar un poco acerca del comercio internacional, así que espero que encuentren este tema interesante y que pueda ayudarles a desp...
    Seguir leyendo
  8. Advertencia para Macri del Padre Fundador de la economía

    Richard Cantillon fue un banquero y economista irlandés que vivió gran parte de su vida en París y Londres, donde murió víctima de un ataque de su cocinero. Para William Stanley Jevons, el texto de Cantillon, Ensayo Sobre la Naturaleza del Comercio en General, escrito en 1730 y publicado 25 años más tarde, podría considerarse "l...
    Seguir leyendo
  9. Economía Feminista, de Mercedes D’Alessandro

    *Reseña originalmente publicada en RIIM Revista de Instituciones, Ideas y Mercados No 64-65 | Mayo-Octubre 2016 | Año XXXIII. La versión original puede leerse en formato PDF en este link. Miguel se despierta temprano por la mañana. Se da una ducha y marcha directo a la cocina. Saca el pan de la heladera y comienza a hacer tostadas, ...
    Seguir leyendo
  10. El Liberalismo Económico en 10 Principios

    *Texto completo y original del ensayo premiado con Mención Honorífica en el 12° Concurso de Ensayos organizado por Caminos de Libertad, del Grupo Salinas, México. A menudo dejamos que la palabra liberalismo la definan quienes, en realidad, solo buscan denigrarlo. Así, se asocia liberalismo a “neoliberalismo” o a “teoría del d...
    Seguir leyendo
  11. El huracán Irma y el comunismo cubano

    El Huracán Irma, que azotó las Islas del Caribe y La Florida, dejó un tendal de desastre a su paso. Además, dio lugar a varios análisis políticos desafortunados, como el de Miguel Bonasso, quien afirmó en su cuenta de Twitter que "Cuba aguantó a pie firme el huracán Irma. Con grandes pérdidas materiales pero sin muertos (...) g...
    Seguir leyendo