Tag: 'consumo'

  1. Las compras de navidad no estimulan la economía

    Para pasar unas buenas fiestas, se necesita una economía pujante.Una joven argentina termina el año repleta de tareas. Salió tarde de la oficina toda la semana, tuvo tres reuniones sociales para despedir el año y, por supuesto, dejó para último momento la compra de regalos de Navidad.Por suerte, uno de los shoppings vecinos ...
    Seguir leyendo
  2. Una lección económica de navidad: el sub-consumo no genera crisis

    Aproveché la tarde del viernes 23 de diciembre para hacer unas compras de navidad. Soy medio fóbico a las concentraciones grandes de personas así que hice lo posible por evitar la “noche shopping”. Terminé dando sólo unas vueltas por una zona comercial de la ciudad de Buenos Aires y en horario no pico: las 4 de la tarde. A pesar...
    Seguir leyendo
  3. La falacia del consumo y la producción

    Algunos parecen no entender que para comer una torta, primero hay que tenerla. Chuck Noland está solo en la isla. Pasaron varios días desde el accidente que lo llevó hasta ahí y ya comprobó que se trata de una isla desierta, donde su único compañero es “Wilson”, una pelota con una cara dibujada a la que le habla para no senti...
    Seguir leyendo
  4. No, la inflación no baja por la recesión

    Si hay un dato positivo de la economía argentina en el año 2016 es que la inflación está bajando. Tras años de tener niveles considerablemente elevados en términos internacionales, y luego de un primer semestre con un fuerte salto de los índices de precios, agosto se transformó en el cuarto mes consecutivo de caída de la inflac...
    Seguir leyendo
  5. “Ninguna medida para los trabajadores”

    "Mucho Excel y poca calle" "Que las cuentas cierren, pero con la gente adentro" "Fenomenal transferencia de ingresos" "Este gobierno no tomó ninguna medida para los trabajadores"Estos clichés son de los más escuchados en 2016. O por lo menos, son los que más escucho cada vez que me invitan a C5N a debatir con los que podría ...
    Seguir leyendo
  6. El mito del empresario que abusa de los consumidores

    Ayer por la tarde se llevó a cabo un ciclo de micro-conferencias organizado por la Fundación para la Responsabilidad Intelectual. El evento se llamó “Desenmascarando mitos populistas” y a mi cargo estuvo el análisis del mito del empresario abusivo. A continuación les comparto lo que dije. Buenas tardes a todos, Gracias por esta...
    Seguir leyendo
  7. Argentina no necesita más consumo, sino más inversión

    En un nuevo discurso por cadena nacional, ayer miércoles la presidenta anunció un aumento del 40% en la asignación universal por hijo, que pasará de 460 a 644 pesos mensuales para “los hijos de las personas desocupadas, que trabajan en el mercado informal o que ganan menos del salario mínimo, vital y móvil”. Bien, es razonab...
    Seguir leyendo