Iván Carrino
La cláusula gatillo no genera inflación, pero puede destruir empleo
En la discusión salarial argentina, ni el gobierno ni los sindicatos dan en el clavo.Arranca un nuevo año en Argentina y el debate que ocupa los principales medios de comunicación es el salarial.Obviamente, la madre de todas las batallas es la pugna que tiene la Provincia de Buenos Aires con los gremios docentes, lo que deriva ...
Seguir leyendoLiberalismo no es Ajuste
La libertad económica es, por definición, expansiva de la creatividad y el emprendimiento humano.A menudo, en los debates sobre economía y política, se acusa a los liberales de querer “ajustar a la gente”.Hay que reconocerlo. Tal vez algo de responsabilidad tenemos, puesto que si estamos analizando las cuentas públicas ...
Seguir leyendoSemana negra en los mercados: ¿Corrección necesaria?
Al momento de escribir esta entrada, el S&P 500 de los Estados Unidos está 8,5% abajo en comparación con el cierre de enero. La bolsa local, por su parte, acumula 11,4% de baja desde que comenzó el mes.¿Estamos frente a una nueva gran corrección global?Es temprano para saberlo, pero si algo de eso estuviera pasando... ¿A...
Seguir leyendoLas peores hiperinflaciones de la historia
Las tarifas de luz subirán un 500%.El gobierno acordó un incremento de 6% para los combustibles.Los sindicatos exigirán aumentos no inferiores al 30%.El dólar se disparó un 40%....
Números más, números menos, todos estos son titulares que pueden leerse en cualquier diario, especializado o no, de la Argentina actu...
Seguir leyendoNo hay que tirar por la borda las Metas de Inflación
No somos tan excepcionales como para que aquí fracase lo que funciona en todo el mundo.Una empresa enfrenta un problema en la administración de personal. El gerente nota que sus empleados no están todo lo motivados que él quisiera…No sabe bien qué hacer, así que llama a un consultor experto en la materia.El consult...
Seguir leyendoAunque “juegue solo”, el Banco Central sí puede bajar la inflación
La experiencia de Paul Volcker echa luz sobre el presente argentino.“Con la tasa de interés no se baja la inflación”.“Con este desorden fiscal, la inflación solo puede mantenerse alta”Frases como las anteriores son cada vez más escuchadas en el debate económico actual.Es que con una meta que en 2017 era de 17%...
Seguir leyendoLo que nadie dice del gasto estatal
El último anuncio del presidente es una buena señal, pero no resuelve la cuestión de fondo.Lo he dicho antes, Mauricio Macri hace milagros.Tras anunciar que iba a recortar el 25% de los cargos políticos de la administración nacional (y que con ello iba a ahorrar $ 1.500 millones por año) encumbrados referentes del kirchn...
Seguir leyendo“El problema de la competitividad argentina no es el tipo de cambio”
Entrevista con FM mileniumEsta mañana estuve conversando con Walter Brown acerca de la política monetaria, la inflación, el precio del dólar y el debate "Shock vs. Gradualismo".
Algunas frases:"Por 12 años tuvimos una política monetaria totalmente desinteresada por el objetivo de la inflación, y así terminamos"
"Los n...
Seguir leyendo¿Por qué se bajó la tasa de interés?
Por segunda vez consecutiva, el Banco Central decidió relajar su política monetaria.Llega tu hijo del colegio con el boletín del primer trimestre del año.Tiene todas las materias debajo de cuatro. Si sigue así, vos y tu familia van a tener unos muy malos diciembre y febrero.Decidís imponerle un régimen de estudio ...
Seguir leyendoPara exportar más hay que abrir la economía
Los que quieren incrementar las ventas externas olvidan un dato clave.José tiene un almacén. Ayer por la tarde, se puso a repasar los números del año. Sus ventas crecieron 1,6% en términos reales. En comparación con lo que venía sucediendo, no se ve tan mal. Entre 2011 y 2015 habían caído un suculento 32% real, mientras q...
Seguir leyendoTres motivos por los que no baja la inflación
Tres razones por las que el BCRA no cumplió su meta en 2017
El jueves de la semana pasada, el Instituto oficial de estadísticas de Argentina presentó los números de inflación del mes de diciembre. Los precios, medidos por el índice general, subieron 3,1% mensual, llevando el aumento anual al 24,8%.Si se compara el dato de 2017 ...
Seguir leyendoTres simples principios de Comercio Internacional
Un impuesto a la importación es un impuesto a la exportación, las empresas también son consumidores y los desequilibrios de cuenta corriente son el resultado de los flujos de capitales.Douglas Irwin es profesor de Economía en Darmouth College, una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos. Su área principal de ...
Seguir leyendo