Sturzenegger a fondo contra la inflación

El Banco Central anunció una nueva suba de tasas. Una señal en la buena dirección.Unos años atrás vi la película “Los Falsificadores”. En dicho film austro-alemán, estrenado en 2007, se narra la historia real de la Operación Bernhard, a través de la cual los nazis buscaron falsificar libras esterlinas en cantidades indust...
Seguir leyendo

La Reforma Tributaria que no fue

Si se compara con los trascendidos, no estuvo mal. Pero juzgando desde un estado ideal, deja mucho que desear.Con muchas ansias esperábamos el martes el anuncio de un importante cambio impositivo que estimulara la inversión y el crecimiento económico.Estábamos como los chicos la mañana del 24 de diciembre,  sabiendo que a la...
Seguir leyendo

Macri frente al desafío de cumplir con su palabra

Ayer al mediodía, el presidente de Argentina anunció “tres ejes” básicos para el crecimiento del país. ¿Cumplirá?No había habido tanta expectativa desde el comienzo de la doceava temporada de Showmach, el programa de TV conducido por el popular animador Marcelo Tinelli.Después de ganar las elecciones legislativas el 22...
Seguir leyendo

Los políticos se equivocan: NO hay que crear empleo

La clave del progreso no es la creación de puestos de trabajo, sino la creación de valor.Cuántas veces escuchamos a los políticos decir que todo lo que hacen es para “crear empleo”. Como si ellos tuvieran la varita mágica para conseguirlo… repiten una y otra vez lo mismo. Es más, en tiempos de “la grieta”, parecería ...
Seguir leyendo

“Me atrapó la escuela austríaca”

NUESTROS ECONOMISTAS, EN LA INTIMIDAD. Iván Carrino estudió Administración, pero luego realizó dos maestrías en lo que es su pasión, la economía. Es un prolífico lector de libros y blogs. Rescata a López Murphy en su paso por el Palacio de Hacienda. ¿Qué libros de economía está leyendo ahora? ¿Suele leer varios libros a...
Seguir leyendo

Revolución Bolchevique, 100 años de horror

“En el insomnio, la conciencia no se consuela por no haber participado directamente en los asesinatos y las traiciones. Porque no sólo mata el que asesta el golpe, sino los que han avivado su odio”.Esto fue lo que confesó Eugenia Guinzburg en sus memorias, publicadas por primera vez en 1967 en Italia, pero escritas entre 19...
Seguir leyendo

Después de las elecciones hay que liberar la economía

Este domingo se espera que el partido de gobierno salga fortalecido de los comicios. ¿Cómo interpretará el mensaje de las urnas?Fui a jugar al fútbol la semana pasada. En mi equipo estábamos los de siempre, mis amigos del colegio, con quienes nos conocemos hace varios años. Del lado rival, un grupo de “amigos de amigos”, que...
Seguir leyendo

Bajar la inflación a pesar del déficit

Milton Friedman decía que la inflación es -en todo momento y en todo lugar- un fenómeno monetario.Ahora desde la perspectiva argentina, cuando vemos para qué se emitió dinero entre los años 2011 y 2015, tendemos a pensar que la inflación no es un fenómeno monetario sino, más bien, un fenómeno fiscal.El mecanismo es el s...
Seguir leyendo

Premio Nobel al Paternalismo Liberal

Richard Thaler recibió el premio nobel por sus aportes a la “Economía del Comportamiento”. ¿Qué es el Paternalismo Liberal que recomienda?¿Por qué nos casamos si el 50% de los matrimonios se separa? ¿Por qué fumamos si sabemos que el cigarrillo daña nuestros pulmones? ¿Por qué emprendemos un negocio cuando solo el 20%...
Seguir leyendo

El libre comercio no es pecado

Buenos días a todos. Gracias Tobías por la invitación, al colegio por permitirnos el espacio y, por supuesto, también a todos ustedes por prestarme estos minutos de su atención. A continuación vamos a hablar un poco acerca del comercio internacional, así que espero que encuentren este tema interesante y que pueda ayudarles a desp...
Seguir leyendo

El video que muestra por qué no se puede “vivir con lo nuestro”

Un supermercado alemán pasó un día sin productos importados. Se vivió una escasez peor que la de Venezuela.Estuve en Hamburgo en el año 2014. Fue en el marco de un programa de estudios organizado por la Fundación Naumann, que quiso llevarnos a conocer una de las ciudades más desarrolladas y opulentas de Europa. Hamburgo es la s...
Seguir leyendo

La pobreza no es excusa para no hacer reformas

Al contrario de lo que se cree, la delicada situación social no debería frenar los cambios, sino acelerarlos.La semana pasada estuve en el XII Foro Económico y de Negocios organizado por Thomson Reuters.En uno de los primeros paneles, el experto en finanzas y Gerente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Claudio Zuchovicki, ...
Seguir leyendo