Iván Carrino

Premio Nobel al Paternalismo Liberal
Richard Thaler recibió el premio nobel por sus aportes a la “Economía del Comportamiento”. ¿Qué es el Paternalismo Liberal que recomienda?¿Por qué nos casamos si el 50% de los matrimonios se separa? ¿Por qué fumamos si sabemos que el cigarrillo daña nuestros pulmones? ¿Por qué emprendemos un negocio cuando solo el 20%...
Seguir leyendo
El libre comercio no es pecado
Buenos días a todos.
Gracias Tobías por la invitación, al colegio por permitirnos el espacio y, por supuesto, también a todos ustedes por prestarme estos minutos de su atención.
A continuación vamos a hablar un poco acerca del comercio internacional, así que espero que encuentren este tema interesante y que pueda ayudarles a desp...
Seguir leyendo
El video que muestra por qué no se puede “vivir con lo nuestro”
Un supermercado alemán pasó un día sin productos importados. Se vivió una escasez peor que la de Venezuela.Estuve en Hamburgo en el año 2014. Fue en el marco de un programa de estudios organizado por la Fundación Naumann, que quiso llevarnos a conocer una de las ciudades más desarrolladas y opulentas de Europa. Hamburgo es la s...
Seguir leyendo
La pobreza no es excusa para no hacer reformas
Al contrario de lo que se cree, la delicada situación social no debería frenar los cambios, sino acelerarlos.La semana pasada estuve en el XII Foro Económico y de Negocios organizado por Thomson Reuters.En uno de los primeros paneles, el experto en finanzas y Gerente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Claudio Zuchovicki, ...
Seguir leyendo
Advertencia para Macri del Padre Fundador de la economía
Richard Cantillon fue un banquero y economista irlandés que vivió gran parte de su vida en París y Londres, donde murió víctima de un ataque de su cocinero. Para William Stanley Jevons, el texto de Cantillon, Ensayo Sobre la Naturaleza del Comercio en General, escrito en 1730 y publicado 25 años más tarde, podría considerarse "l...
Seguir leyendo
Los tres gráficos que muestran por qué está bien liberar las naftas
A partir del domingo, el mercado de hidrocarburos dará un paso hacia una mayor liberalización. En esta nota te cuento por qué eso es una buena noticia.Ante todo, te confieso: estoy a favor de liberar precios en cualquier momento, por cualquier razón y bajo cualquier circunstancia. Así que felicitaciones al gobierno por tomar esa...
Seguir leyendo
Haga Patria: Compre Lebac
Con tasas de Lebac en 27%, muchos piensan que se amenaza a la actividad económica. En este artículo te cuento por qué se equivocan.El martes por la tarde, el Banco Central volvió a licitar sus ya famosas Lebac. Los vencimientos ascendían a $ 484.200 millones y pudieron renovarse $ 437.400 millones, estirando los plazos y con una ...
Seguir leyendo
Economía Feminista, de Mercedes D’Alessandro
*Reseña originalmente publicada en RIIM Revista de Instituciones, Ideas y Mercados No 64-65 | Mayo-Octubre 2016 | Año XXXIII. La versión original puede leerse en formato PDF en este link.
Miguel se despierta temprano por la mañana. Se da una ducha y marcha directo a la cocina. Saca el pan de la heladera y comienza a hacer tostadas, ...
Seguir leyendo
El Liberalismo Económico en 10 Principios
*Texto completo y original del ensayo premiado con Mención Honorífica en el 12° Concurso de Ensayos organizado por Caminos de Libertad, del Grupo Salinas, México.
A menudo dejamos que la palabra liberalismo la definan quienes, en realidad, solo buscan denigrarlo. Así, se asocia liberalismo a “neoliberalismo” o a “teoría del d...
Seguir leyendo
El huracán Irma y el comunismo cubano
El Huracán Irma, que azotó las Islas del Caribe y La Florida, dejó un tendal de desastre a su paso.
Además, dio lugar a varios análisis políticos desafortunados, como el de Miguel Bonasso, quien afirmó en su cuenta de Twitter que "Cuba aguantó a pie firme el huracán Irma. Con grandes pérdidas materiales pero sin muertos (...) g...
Seguir leyendo
5 mitos sobre la tecnología y el trabajo
La tecnología refleja el deseo del hombre de hacer la vida más sencilla. Las innovaciones tecnológicas están principalmente destinadas a mejorar nuestra salud, facilitar la comunicación, y producir más cantidades a menor costo… ¿por qué será que tienen tanta mala prensa?A pesar de que nadie niega los beneficios del avance t...
Seguir leyendo
No, el crecimiento no es tirado por la demanda
La falacia keynesiana más extendida desconoce principios básicos de lógica económica.Ayer por la tarde estuve en la Universidad Nacional de Moreno. Gracias a la invitación de Facundo Ramírez, de la agrupación “Nueva Opción Estudiantil”, participé en un animado debate sobre economía, política económica y, en última ins...
Seguir leyendo