Sucribite ahora al Newsletter de Iván Carrino

Tené en tu email todos los contenidos y mejorá tus decisiones de inversión.

Jueves 30 de noviembre de 2023

¿Qué es la estanflación?

Estanflación es la palabra del momento en Argentina. Pero.. ¿Qué quiere decir?Lo analizamos a continuación.https://www.youtube.com/watch?v=q9KwX2YNFKA&t=3sAyer por la mañana, en una entrevista radial, el economista libertario y presidente electo de Argentina, Javier Milei, lanz...
Seguir leyendo
Jueves 23 de noviembre de 2023

"Con Milei se viene un plan liberal y de corte orto...

Entrevista con Luis Coro en Frecuencia Zero, FM 92.5, charlando sobre la economía tras el triunfo electoral de Javier Milei.https://www.youtube.com/watch?v=BpOJgIX8qwk&t=1sRespondo a estas preguntas:0:58 ¿Por qué los mercados apoyaron el triunfo de Milei? 2:09 ¿Cumple Macri un ro...
Seguir leyendo
Viernes 27 de octubre de 2023

"El movimiento de Milei no solo fue libertario sino...

Comparto la entrevista completa que me realizó la historiadora chilena, Valentina Verbal para "Agenda Evopoli".Versión completa en PDF.Para la Agenda Evópoli de esta semana tenemos el honor de traerles una conversación de Valentina Verbal, nuestra colaboradora, con el destacado economist...
Seguir leyendo

Dolarización: respuesta a siete preguntas

Con los resultados de las últimas elecciones PASO, la probabilidad de Javier Milei de llegar a la presidencia se vio aumentada sobremanera. Por lo tanto, resurgió el interés por su propuesta de dolarizar la economía para cerrar el Banco Central. A continuación, responderé brevemente algunas preguntas que aparecen a partir de es...
Seguir leyendo

¿Se necesitan dólares para salir del cepo?

https://www.youtube.com/watch?v=hbiKnmQYm7U&t=25sRecientemente se generó polémica en torno a cómo puede Argentina abandonar su sistema de control de cambios o, dicho en otras palabras, salir del cepo al dólar.Hace poco le preguntaron esto a Patricia Bullrich y dijo que su plan era conseguir dólares del FMI para hacerlo, y...
Seguir leyendo

¿Qué pasa si nos quedamos sin reservas en el Banco Central?

https://www.youtube.com/watch?v=2s1wB8fC2bA&t=37sLas reservas del Banco Central están cayendo todos los días. En lo que va del año se han perdido nada menos que USD 18.750 millones de dólares o el 42% del total. Esto representa la peor caída para el mismo período desde que hay registros en el Banco Central.¿Qué pasa si...
Seguir leyendo

“Estamos ante la mayor pérdida de reservas de los últimos 20 años”

Esta mañana estuve conversando con Horacio Cabak en su programa "Ciudadano Común", que se transmite por FM Delta. Pueden escuchar la charla completa en este link o en mi canal de YouTube.https://youtu.be/t_HQ_9Sv-BM
Seguir leyendo

¿Está caro el dólar? El tipo de cambio real nos da una idea

https://www.youtube.com/watch?v=9YPTC70UF6g&t=1sEl dólar paralelo en Argentina alcanzó por estos días los $ 520, el valor nominalmente más alto desde que abandonamos el 1 a 1, allá por enero del año 2002.¿Quiere decir esto que el dólar está caro? ¿O, con tanta inflación acumulada, quiere decir que está barato?S...
Seguir leyendo

La Escuela Austriaca de Economía: principales aportes y autores

https://www.youtube.com/watch?v=BFwHGxvdyOI&tLa escuela austriaca de economía es una corriente de pensamiento económico que ha venido ganando en importancia y en menciones en los últimos tiempos. Pero: ¿cuáles son sus principales características? ¿Cuándo empezó? ¿Quiénes son sus principales exponentes?El propósito ...
Seguir leyendo

El trasfondo cultural del nuevo salvataje a los deudores UVA

Mi último artículo, publicado en Infobae, lo dedico a la "problemática" de los deudores UVA, recientemente rescatados por ley del Congreso. Un fragmento:Repasemos algunos datos duros de la llamada “problemática de los créditos UVA”, que hace días nomás intentó ser arreglada con la aprobación –en la Cámara de Diputados...
Seguir leyendo

¿A qué precio se iría el dólar si se eliminara rápidamente el cepo cambiario?

Teoría e historia indican que el precio subirá, pero no de forma descontrolada.En Argentina rige, desde septiembre de 2019, un sistema de control de cambios que restringe la posibilidad de comprar dólares al tipo de cambio oficial y que dio lugar a la existencia de una brecha cambiaria, hoy cercana al 90%. En el debate político...
Seguir leyendo