Tag: 'Mauricio Macri'

  1. Cuatro problemas que Uber vino a solucionar en Buenos Aires

    En la ciudad de Buenos Aires hay 38 mil taxis registrados. Cada uno de ellos tiene una licencia otorgada por el Gobierno municipal que les permite operar legalmente. En Nueva York, la cantidad de este tipo de vehículos circulando por las calles es mucho menor. Son alrededor de 14 mil. Otra diferencia es que la población de Buenos Aires...
    Seguir leyendo
  2. Guía Para Entender la Transición

    Nunca fui kirchnerista. Tampoco soy macrista. Soy analista económico de la empresa independiente Inversor Global, especializada en economía, finanzas e inversiones. Como parte de mi trabajo me dedico a seguir, día a día, la evolución de la coyuntura de la economía nacional e internacional. Lamentablemente, tengo que decir que lo q...
    Seguir leyendo
  3. Así termina el populismo

    Si los argentinos tenemos suerte, el 10 de diciembre de 2015 quedará marcado como la fecha en que terminaron 12 años de populismo económico en el país. Sin embargo, la salida de esos procesos nunca se presenta sencilla. Hace alrededor de una semana, mientras leía el diario con un mate de por medio, encontré una noticia que me gener...
    Seguir leyendo
  4. Locos por el asado

    El precio del popular corte de carne generó acaloradas discusiones en los últimos días. Si bien con mejores modales, el gobierno puede estar repitiendo los errores del pasado. La polémica estaba instalada. Pero con humor ayudó a propagarla Marcelo Tinelli, cuando escribió que si él fuese Victoria Beckham, invertiría la plata del ...
    Seguir leyendo
  5. Kirchnerismo cultural

    En el tema de los precios, 12 años de populismo kirchnerista parecen haber calado hondo. Si bien el nuevo gobierno reconoce las causas monetarias de la inflación, insiste con acusar a empresarios  y los amenaza con tomar medidas. Durante los doce años de gobierno kirchnerista, los precios medidos por índices privados aumentaron entr...
    Seguir leyendo
  6. Chau cepo, no te vamos a extrañar

    Finalmente, con algunos días de retraso, el gobierno de Macri cumplió con su promesa más osada: el fin del cepo cambiario. La economía argentina celebrará la medida. Los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner se caracterizaron por el fuerte sesgo intervencionista de su política económica. El intervencionismo no sol...
    Seguir leyendo
  7. Buenas ideas y coraje: lo que necesita Mauricio Macri

    Después de muchas idas y venidas, finalmente llegó el día en que Mauricio Macri comenzará su presidencia de manera oficial. La economía será un tema central en su discurso inaugural y durante toda su gestión, ya que la herencia que recibe no es para nada nada liviana. Al final, luego de 4583 días en el ejercicio del poder, el kir...
    Seguir leyendo
  8. El balotaje y los “espíritus animales” del mercado

    John Maynard Keynes, uno de los economistas más famosos del siglo XX, popularizó la idea de que la actividad económica estaba guiada por lo que él dio en llamar los “espíritus animales” del mercado. Para el economista británico, de hecho, estos espíritus eran tan potentes que las depresiones económicas tenían origen en el de...
    Seguir leyendo
  9. ¿A las puertas de ser un país normal?

    Los resultados electorales del domingo pasado, que confirmaron el balotaje y dejaron en una muy buena posición al candidato opositor, encendieron el optimismo de los mercados. ¿Está Argentina más cerca de ser un país normal? Argentina lleva 85 años de decadencia económica. Luego de haber llegado a ser el noveno país del mundo en ...
    Seguir leyendo
  10. Los candidatos mienten sobre los fondos buitre

    Si hay un tema en el que Scioli, Macri y Massa parecen ponerse de acuerdo es en que van a negociar duramente con los fondos buitre si les toca asumir la presidencia en diciembre. La realidad es que tal negociación tiene escasas posibilidades de existir. A partir de la crisis de 2008, y siguiendo las recomendaciones de keynesianos y mone...
    Seguir leyendo
  11. 5 falsos argumentos para no salir del cepo

    A comienzos de la semana pasada, el candidato presidencial por el PRO, Mauricio Macri, sorprendió al sugerir que el 11 de diciembre (de ser elegido presidente) eliminaría el cepo cambiario y dejaría flotar el dólar. La propuesta, en línea con lo que planteábamos aquí hace dos años, despertó las más encendidas críticas y objecio...
    Seguir leyendo
12