Liberalismo a la Vargas Llosa
El 24 de junio compartí panel con Alejandra Salinas, Alejandroo Bongiovani, y Marcos Falcone en una jornada homenaje a Mario Vargas Llosa, llevada a cabo en la Universidad del CEMA.
Me tocó hablar sobre “La llamada de la Tribu” y hablé del liberalismo de Vargas Llosa, un liberalismo -como todo liberalismo de bien- no conservador, no nacionalista, no dogmático y democrático.
Empecé así:
Recuerdo una anécdota de cuando era un joven que asistía a todos los eventos liberales que se cruzaban por mi camino. En esta oportunidad, en el marco de no recuerdo bien qué, quien exponía era Mauricio Rojas, escritor y político chileno. En un momento, alguien levanta la mano y le hace a Rojas una de esas típicas preguntas donde quien pregunta quiere mostrar que él es el más liberal de los liberales, y poner en aprietos al expositor.
Recuerdo que Rojas respondió algo así como “bueno, esto puede tener sentido para un pensador como Rothbard, pero a mí déjenme con el liberalismo de Vargas Llosa”.
La pregunta entonces es, ¿cuál es el liberalismo de Mario Vargas Llosa?
En este link puede leerse la conferencia completa, publicada en El Cato.