Iván Carrino

Buitres: lo bueno, lo malo y lo feo
Buitres, despreciables, extorsionadores, depredadores, evasores y demás adjetivos poco agradables utilizó, no solo el gobierno, sino gran parte de la prensa especializada para referirse a los fondos de inversión que compraron títulos de la deuda pública argentina en default y ganaron el juicio que dice que el gobierno argentino debe ...
Seguir leyendoCharla sobre el default en “En Pampa y la Vía”
https://soundcloud.com/enpampaylavia/nota-a-ivan-carrino-ivancarrino
Seguir leyendoEntrevista en “Tarde pero no tanto” sobre deuda y default
http://www.youtube.com/watch?v=PAgtXsgSkHA
Seguir leyendo
“El mensaje es: cuando se falla a mi favor, todo bien. Cuando no, hago lo que quiero”
Entrevista del 22 de julio con Juan Cruz Sanz en Infobae TV. Ese día el gobierno argentino le pidió a Griesa que decidiera una nueva medida cautelar.
Explico que el gobierno quiere ofrecerle a los holdouts que ingresen al canje y que, razonablemente estos no iban a aceptar esa oferta.
https://www.youtube.com/watch?v=aKhRvJLttKY
Seguir leyendo
“El mensaje es: cuando se falla a mi favor, todo bien. Cuando no, hago lo que quiero”
Entrevista del 22 de julio con Juan Cruz Sanz en Infobae TV. Ese día el gobierno argentino le pidió a Griesa que decidiera una nueva medida cautelar.Explico que el gobierno quiere ofrecerle a los holdouts que ingresen al canje y que, razonablemente estos no iban a aceptar esa oferta.https://www.youtube.com/watch?v=aKhRvJLttKY
Seguir leyendo
La devaluación no ayuda a las exportaciones
Joseph Salerno, sobre una eventual depreciación del dólar que achique el déficit comercial en los Estados Unidos:En segundo lugar, la depreciación del dólar sólo puede tener éxito en la reducción del déficit comercial en el corto plazo. Dado que el tipo de cambio suele responder mucho más rápidamente que los precios de lo...
Seguir leyendo
Estados Unidos contra Estados Unidos
Me compré Estados Unidos contra Estados Unidos, un libro de Alberto Benegas Lynch (h), escrito por primera vez en el año 2008 y reeditado por Unión Editorial en el 2013.
El tema que aborda es de fundamental importancia, puesto que Estados Unidos, que una vez fue líder en desarrollo gracias a sus instituciones, hoy aparece - en innume...
Seguir leyendoLa deuda y el default no son problemas del capitalismo
Un día después de conocida la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de no tomar el caso de los holdouts contra el gobierno argentino, el ministro Kicillof se quejó porque debía “pagar los platos rotos de la fiesta neoliberal”. Hace pocos días, en la OEA, volvió sobre la idea al afirmar que las restructuraciones...
Seguir leyendo
Entrevista en “El poder de la palabra”, con Agustín Etchebarne
https://www.youtube.com/watch?v=7ylCPuFrQZQ
Seguir leyendo“Incumplir el fallo es gravísimo en términos de seguridad jurídica y calidad institucional”
http://www.youtube.com/watch?v=rgc_fS_UFFE&feature=youtu.be
Seguir leyendoUna bomba atómica de inseguridad jurídica
Adrián Ravier se pregunta en Punto de Vista Económico qué hay que hacer con la deuda:¿Debe pagar la Argentina?¿Puede pagar la Argentina en estos próximos días para evitar el default?¿Cuáles son las consecuencias de pagar en estos próximos días?¿Cuáles son las consecuencias de no pagar?
Mi comentario:Me pa...
Seguir leyendo
“Infectados” por la escuela austriaca
Dado que estamos en tiempos de mundial, empecemos con una pregunta: ¿qué pasa cuando un hincha argentino mira un partido de Brasil? O bien ¿que pasaría si Argentina llega a la final y tiene que jugarla contra Brasil? ¿Cómo reaccionaríamos frente a nuestro televisor durante el encuentro?
Aunque cada uno tendrá su propia imaginaci...
Seguir leyendo