Iván Carrino
![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/Ministerio-de-Economia-150x155.jpg)
El “desendeudamiento” no fue más que un slogan
El gobierno suele vanagloriarse por haber logrado desendeudar al país. En efecto, la deuda que nos llevó a la crisis de 2001 cuando estaba en el 54% del PBI y se disparó al 140% gracias a la devaluación, se redujo a casi el 40% en estos años.
Luego de lo traumático que fue para el país el desborde de gasto y endeudamiento de los ...
Seguir leyendoUn pedido escandaloso que revela la esencia del intervencionismo
En un principio me pareció un tanto curioso encontrar este artículo de opinión en el que un sociólogo y docente solicita tener un trato distinto al de “los demás argentinos” en cuanto a la normativa cambiaria (es decir, al cepo).
El sociólogo argumenta que, como tiene una carrera académica por delante, eso le exige estar act...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/400px-Nobel_Prize_2011-Press_Conference_KVA-DSC_7770-150x155.jpg)
12 lecciones de Economía, por Thomas Sargent
En 2007, Thomas Sargent, premio nobel de economía en el año 2011, ofreció un discurso a los graduados de la Universidad de Berkeley en California. 7 años después, el discurso comenzó a ganar mucha difusión. El discurso es muy breve y ofrece 12 lecciones que la economía puede enseñar. Vale la pena así que copio aquí una posibl...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/365px-International_Monetary_Fund_logo.svg_-150x155.png)
Un eventual acuerdo con el FMI sería mala noticia
Aunque el ministro de economía asista a la reunión de ministros del FMI sin corbata, eso no quita que el gobierno esté intentando un acercamiento con el Fondo para, de esa manera, recuperar el acceso al mercado de capitales internacional que el default, la megadevaluación y 10 años de intervencionismo estatal y arbitrariedades nos q...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/ijm-carri-150x155.png)
Entrevista con Fernando Díaz Villanueva del Instituto Juan de Mariana
Comparto algunos extractos de la entrevista que me realizó el periodista Fernando Díaz Villanueva en el Instituto Juan de Mariana de Madrid sobre los diez años de economía kirchnerista.
¿Qué fue el kirchnerismo?https://www.youtube.com/watch?v=MG0bIuuQluY¿Qué inspiró la política económica de Kirchner?https://www.you...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/ijm-150x155.png)
El pinchazo de la burbuja argentina
A continuación les dejo la charla que di en Madrid el sábado 12 de abril, en la sede del Instituo Juan de Mariana.https://www.youtube.com/watch?v=dmZljJ3VzbsHice un repaso de los últimos 10 años de historia de la economía de la argentina, desde la devaluación de 2002, hasta el ajuste de las tarifas y la devaluación de 2014,...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/bg_m_ligi-150x155.jpg)
Un ministro de economía particular
Diego Sánchez de la Cruz, periodista económico español, publicó este año un libro de 20 entrevistas sobre la Gran Recesión, titulado "Sin Medias Tintas". En el libro, de lectura amena y contenido extremadamente interesante, hay una entrevista al Ministro de Economía de Estonia, ex colonia soviética y un caso paradigmático de recu...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/Karl-Marx-Portriat-150x155.jpeg)
El Marx nuestro de cada día
Sebastián Campanario escribe en La Nación sobre el supuesto resurgimiento de las ideas de Karl Marx en la escena académica internacional. En la nota, Mercedes D' Alessandro de la UBA explica el atractivo del pensamiento marxista:Lo más inspirador que tiene la teoría marxista es el rol que le asigna a la conciencia en el proceso...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/10170798_261605360686460_6720937755788433944_n-150x155.png)
Conferencia en Madrid: sábado 12 de abril
Este sábado daré una charla titulada "El pinchazo de la burbuja argentina" en el Instituto Juan de Mariana, de Madrid. Allí haré un repaso de esta última década para entender cómo llegamos a nuestra situación actual y analizaré las perspectivas a futuro tanto a corto como a largo plazo.
Es una muy buena noticia que la charla no ...
Seguir leyendoKirzner sobre Rothbard
Un extracto de una entrevista donde Israel Kirzner se refiere a Murray Rothbard, elogia su trabajo e intenta dejar clara la diferencia entre la economía de la escuela austriaca y el liberalismo.
http://www.youtube.com/watch?v=Z_cGdqUfN0c#t=20
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/04/20140405_amp503-150x155.jpg)
The Economist, los subsidios y la inflación en Argentina
The Economist habla de un progresivo regreso a la normalidad económica en Argentina debido a medidas como la devaluación oficial, el sinceramiento del INDEC y el anuncio sobre la "redirección" del 20% de los subsidios al agua y el gas.
Como problema, ve que la reducción del 20% en los subsidios tendrá un desagradable efecto sobre la...
Seguir leyendo![](https://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/03/caricatura_guerra_mundial_ajedrez-150x155.jpg)
Igual que Europa en la posguerra, pero sin guerra de por medio
La estrategia del gobierno para salir de la crisis inflacionaria que él mismo generó tuvo como elemento fundamental (entre otros) el sinceramiento (al menos en un 80%) del INDEC. Esto, se sospecha, reside en la necesidad de restablecer las relaciones con el mundo financiero internacional de manera de obtener un crédito que alivie las c...
Seguir leyendo