Iván Carrino

Una mirada austrÃaca sobre el problema de las tarifas en Argentina
La TeorÃa AustrÃaca del Ciclo Económico (TACE) está por cumplir 104 años. Publicada por primera vez en 1912 en la obra La TeorÃa del Dinero y el Crédito de Ludwig von Mises, sostenÃa una mirada contraria al común de los economistas sobre los proceso de auge y recesión en las economÃas.
Básicamente, el punto es que las crisis ...
Seguir leyendo
Rothbard sobre Uber
En su obra Poder y Mercado (Unión Editorial, 2015), Murray Rothbard analiza los tipos de intervención en el mercado y sus consecuencias. Entre uno de los tantos tipos de intervenciones aparece el control de productos y, dentro de esa categorÃa, la concesión de privilegios monopolÃsticos. Al respecto, Rothbard sostiene:Es obvio...
Seguir leyendoEl peronismo no es ningún ejemplo a seguir
A pesar de ser una corriente popular en Argentina y en el mundo, los resultados económicos del peronismo dejan mucho que desear.Poco tiempo atrás leÃa que la agrupación populista, Podemos, de España, tenÃa pensado importar el peronismo a ese paÃs. En palabras de su lÃder, Pablo Iglesias, “Podemos tiene rasgos peronistasâ...
Seguir leyendo
#Venezuela: “Cientos de miles de personas emigran por el chavismo”
El viernes conversé con Nico Yacoy sobre la situación en Venezuela en el marco del programa Hablemos con Libertad, que se emite por Radio Cultura. La charla tuvo su origen en mi nota, titulada La Destrucción de Venezuela.
Seguir leyendo
Sin inflación, no hay tarifazo
Los recientes incrementos en los precios de los servicios públicos son el resultado inevitable de años de inflación y controles. Sin embargo, a pesar del golpe al bolsillo, la medida traerá beneficios.
Por estos dÃas en Argentina no se habla de otra cosa que de las tarifas de los servicios públicos. Una manera de romper el hielo en...
Seguir leyendo
Cleptocracia, prólogo de Alberto Benegas Lynch (h)
Como es sabido, hay múltiples facetas que deben considerarse con cuidado en el proceso de mercado pero hay una de especial importancia porque lo abarca todo. Se trata de la moneda que cuando es manipulada por el aparato estatal afecta a los integrantes de la sociedad pero de modo más contundente a los relativamente mas pobres (definidos...
Seguir leyendo
2 millones de razones para privatizar AerolÃneas Argentinas
La cifra es el monto diario en dólares que el Estado argentino dejarÃa de perder si privatizara la empresa estatal AerolÃneas Argentinas.
Luego de seis meses en el poder, el nuevo gobierno de Mauricio Macri decidió publicar un detallado informe sobre la situación económica, polÃtica y social dejada por la gestión anterior.
El in...
Seguir leyendo
Estrangulados, prólogo de AgustÃn Etchebarne
La vida sobre la tierra siempre implica un cambio permanente, pero hay épocas en las que la historia parece acelerarse. El libro de Iván Carrino llega en un momento donde Latinoamérica observa el estrepitoso e inevitable derrumbe del populismo. Un momento que puede ser clave para revisar las ideas que nos llevaron a reiteradas crisis d...
Seguir leyendo
Se lanzó “Libertas: Segunda Época”
El 31 de diciembre del año pasado nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento de Juan Carlos Cachanosky, economista, profesor, y uno de los principales exponentes de la Escuela Austriaca de EconomÃa y las ideas de la libertad en Argentina.
Entre sus muchos proyectos, figuraba el relanzamiento de la Revista Libertas, un Journal...
Seguir leyendo
“Es el alto gasto público lo que impide que Argentina baje los impuestos”
Aquà abajo el link a la entrevista que me hizo Carlos Mira y Carlos Ponzio, para su programa Mira Quien Habla, que se emite todos los dÃas por FM Concepto 95.5. Hablamos sobre el tema de los impuestos, los dichos de Prat-Gay y también sobre las idas y venidas con los subsidios energéticos.
Seguir leyendo
El fin del modelo chileno
A pesar de haber sido un faro para los paÃses de la región en décadas pasadas, hoy Chile se encamina a ser una nueva vÃctima del populismo latinoamericano.
Tengo un especial afecto por Chile. La primera vez que visité Santiago probablemente tenÃa menos de 10 años. La última vez que estuve fue hace relativamente poco tiempo, en un...
Seguir leyendo
Para crecer hay que bajar los impuestos
Al revés de lo que los polÃticos nos quieren hacer creer, bajar los impuestos es un requisito para que la economÃa avance, y no una consecuencia del crecimiento.
Imaginemos que estamos viendo una maratón. No se trata de una maratón convencional. Si bien el objetivo es llegar a la meta en el menor tiempo posible, la caracterÃstica d...
Seguir leyendo