Tag: 'liberalismo'

  1. ¿Crear empleo o crear valor?

    Cuántas veces escuchamos que políticos, dirigentes, periodistas y demás analistas sostienen que el gobierno tiene que, o bien "crear empleo" de manera directa, o bien establecer las condiciones para que éste se cree. Parecería ser que el objetivo número uno de cualquier país es tener bajo desempleo. Mi argumento es que esto es mu...
    Seguir leyendo
  2. El libre comercio no es pecado

    Buenos días a todos. Gracias Tobías por la invitación, al colegio por permitirnos el espacio y, por supuesto, también a todos ustedes por prestarme estos minutos de su atención. A continuación vamos a hablar un poco acerca del comercio internacional, así que espero que encuentren este tema interesante y que pueda ayudarles a desp...
    Seguir leyendo
  3. ¿Es cierto que ya se probó y fracasó el liberalismo en Argentina?

    Un lugar común en los debates es que las recetas liberales se probaron y fracasaron en nuestro país. En esta nota demostraré por qué es falso este planteo.Estudié ciencias económicas porque, a mis 18 años, quería entender más acerca de cómo funcionaba el mundo y qué se podía hacer para cambiarlo.Ya desde el colegio sec...
    Seguir leyendo
  4. Dujovne: ¿Un ministro liberal?

    El flamante Ministro de Hacienda escribió a favor de abrirse al comercio, bajar impuestos, reducir el poder sindical y congelar el gasto público. ¿Se viene el liberalismo? En el año 2014 estuve en Ecuador, invitado por la Universidad San Francisco de Quito a un evento para conmemorar los 15 años de la dolarización. Uno de los panel...
    Seguir leyendo
  5. Argentina necesita más liberalismo que nunca

    El liberalismo es la corriente de pensamiento económico que sacó al mundo de la pobreza. Nada menos. Antes de la Revolución industrial, a principios de 1800, la pobreza en el mundo superaba el 90% de la población. Pero gracias al desarrollo del capitalismo y la globalización, en 2015 este número se redujo 80 puntos, al 10% del total...
    Seguir leyendo
  6. Se lanzó “Libertas: Segunda Época”

    El 31 de diciembre del año pasado nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento de Juan Carlos Cachanosky, economista, profesor, y uno de los principales exponentes de la Escuela Austriaca de Economía y las ideas de la libertad en Argentina. Entre sus muchos proyectos, figuraba el relanzamiento de la Revista Libertas, un Journal...
    Seguir leyendo
  7. Juan Carlos Cachanosky (1953-2015)

    El 31 de diciembre por la noche falleció Juan Carlos Cachanosky. Un gran economista, profesor y defensor de las ideas de la libertad a quien tuve el honor de conocer. Juan Carlos fue profesor de mi papá cuando estudiaba en la Escuela Superior en Economía y Administración de Empresas, a mediados de los años ’80. Lo curioso es que...
    Seguir leyendo
  8. Estados Unidos contra Estados Unidos

    Me compré Estados Unidos contra Estados Unidos, un libro de Alberto Benegas Lynch (h), escrito por primera vez en el año 2008 y reeditado por Unión Editorial en el 2013. El tema que aborda es de fundamental importancia, puesto que Estados Unidos, que una vez fue líder en desarrollo gracias a sus instituciones, hoy aparece - en innume...
    Seguir leyendo