Tag: 'inflación'

  1. El despiste de Kicillof con los créditos UVA

    La polémica por la UVA despertó un viejo mito.Escuchando la radio, el martes por la mañana enganché una entrevista que estaba dando Axel Kicillof al programa de Ernesto Tenembaum, en FM 89.9.Pocas horas atrás, el Diario La Nación había publicado una nota que mostraba las supuestas falencias de los créditos UVA,...
    Seguir leyendo
  2. La “dominancia fiscal” y la compra de dólares del BCRA

    En marzo de 2016, el entonces Ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, asistió al Congreso a debatir el tema del pago a los Fondos Buitre. En el plenario de comisiones fue enfrentado por Axel Kicillof, quien preguntó:Ustedes dicen que a partir de negociar con los buitres van a conseguir fondos en dólares y que entonces no van a hac...
    Seguir leyendo
  3. El problema no es bajar la inflación, el problema es la inflación

    De acuerdo con un alto funcionario del gabinete económico, bajar la inflación puede colapsar la economía. El tema no es nuevo. La inflación es, desde hace varios años, una de las principales preocupaciones de los argentinos.Esto es completamente comprensible. La suba de precios licúa los salarios, castiga el ahorro y, producto ...
    Seguir leyendo
  4. La cláusula gatillo no genera inflación, pero puede destruir empleo

    En la discusión salarial argentina, ni el gobierno ni los sindicatos dan en el clavo.Arranca un nuevo año en Argentina y el debate que ocupa los principales medios de comunicación es el salarial.Obviamente, la madre de todas las batallas es la pugna que tiene la Provincia de Buenos Aires con los gremios docentes, lo que deriva ...
    Seguir leyendo
  5. Las peores hiperinflaciones de la historia

    Las tarifas de luz subirán un 500%.El gobierno acordó un incremento de 6% para los combustibles.Los sindicatos exigirán aumentos no inferiores al 30%.El dólar se disparó un 40%.... Números más, números menos, todos estos son titulares que pueden leerse en cualquier diario, especializado o no, de la Argentina actu...
    Seguir leyendo
  6. No hay que tirar por la borda las Metas de Inflación

    No somos tan excepcionales como para que aquí fracase lo que funciona en todo el mundo.Una empresa enfrenta un problema en la administración de personal. El gerente nota que sus empleados no están todo lo motivados que él quisiera…No sabe bien qué hacer, así que llama a un consultor experto en la materia.El consult...
    Seguir leyendo
  7. Lo que nadie dice del gasto estatal

    El último anuncio del presidente es una buena señal, pero no resuelve la cuestión de fondo.Lo he dicho antes, Mauricio Macri hace milagros.Tras anunciar que iba a recortar el 25% de los cargos políticos de la administración nacional (y que con ello iba a ahorrar $ 1.500 millones por año) encumbrados referentes del kirchn...
    Seguir leyendo
  8. ¿Por qué se bajó la tasa de interés?

    Por segunda vez consecutiva, el Banco Central decidió relajar su política monetaria.Llega tu hijo del colegio con el boletín del primer trimestre del año.Tiene todas las materias debajo de cuatro. Si sigue así, vos y tu familia van a tener unos muy malos diciembre y febrero.Decidís imponerle un régimen de estudio ...
    Seguir leyendo
  9. Tres motivos por los que no baja la inflación

    Tres razones por las que el BCRA no cumplió su meta en 2017 El jueves de la semana pasada, el Instituto oficial de estadísticas de Argentina presentó los números de inflación del mes de diciembre. Los precios, medidos por el índice general, subieron 3,1% mensual, llevando el aumento anual al 24,8%.Si se compara el dato de 2017 ...
    Seguir leyendo
  10. Alquimias monetarias a falta de reformas

    Dado que las reformas estructurales demoran en concretarse, el gobierno tiró la toalla de la desinflación.Juan fue al médico. Estaba cansado de su adicción al tabaco y decidió hacer una consulta. El profesional lo mandó a hacer unos estudios y la conclusión fue inobjetable: este joven tenía que dejar el cigarrillo.Pa...
    Seguir leyendo
  11. Es un error que el Gobierno haya cambiado la meta de inflación

    Argentina acarrea una historia de larga decadencia económica. De encontrarse entre los primeros países del mundo a comienzos del Siglo XX, pasamos a ocupar el puesto setenta y tantos.En 1895, nuestro país tenía el 97% del PBI per cápita de Australia. Hoy tenemos solo el 43%.El proceso de decadencia es largo. Pero la caída se...
    Seguir leyendo