Dólar

  1. Hagámonos cargo

    Un siglo de decadencia debería hacernos reflexionar.La semana pasada escribíamos que el dólar refutaba la ley número uno de la política, aquella que según Thomas Sowell establece que hay que ignorar la ley número uno de la economía: que existe la escasez.Cuando los políticos prometen de todo, para todos, todo el tiemp...
    Seguir leyendo
  2. R.I.P. Metas de Inflación con Tasa de Interés

    Giro en la política monetaria. ¿Qué quiere decir en concreto?Desde que Federico Sturzenegger abandonó las oficinas de Reconquista al 200, el Banco Central, ahora presidido por Luis Caputo, se dedicó principalmente a detener la suba del dólar.Así, ordenó a los bancos a desprenderse de dólares, vendió dólares del Tesoro N...
    Seguir leyendo
  3. Cinco gráficos para entender la corrida cambiaria y la vuelta al FMI

    La delicada situación financiera que atraviesa el país responde a cuestiones internacionales y domésticas. El pedido al FMI busca ganar tiempo para que no se hunda el gradualismo.Argentina es como un adicto en tratamiento. Su adicción es el déficit fiscal, que cada determinado período de tiempo genera una crisis de deuda, un...
    Seguir leyendo
  4. El dólar pone a Macri entre la espada y la pared

    El gobierno debe elegir entre calmar a los mercados o satisfacer a los grupos de presión internos.La semana pasada asistimos a una verdadera corrida cambiaria como hacía tiempo no se veía en el país. En un lapso de solo 5 días, el Banco Central vendió el 7% de sus reservas internacionales, perdiendo nada menos que USD 4.400 ...
    Seguir leyendo
  5. El Banco Central no puede imprimir felicidad

    Algunos viven en un mundo paralelo donde empapelar todo con billetes resulta en crecimiento, salarios altos y caída de la pobreza.Es increíble lo que sucede en Argentina. Tras décadas de inflaciones crónicas, hiperinflaciones y megadevaluaciones, todavía creemos que la receta para crecer es que el Banco Central haga una pol...
    Seguir leyendo
12